Textos para meditar

Textos para meditar

DIOS ES AMOR

«Nosotros hemos creído en el amor que Dios nos tiene.» Este creer en el Amor de Dios es lo que nos define a los cristianos y lo que constituye el núcleo más íntimo de nuestra experiencia cristiana. Merece la pena ponerlo de relieve precisamente hoy, en un momento en que[…]

LA MIRADA DE AMOR DE DIOS DESCANSA SOBRE TI

Existes y vives de la mirada de amor que Dios hace descansar sobre ti. Para Dios, crearte no significa colocarte en el ser de una manera impersonal, no es para ti un “otro”. Del mismo modo tú no puedes concebir tu relación con Dios en un trato de identidad, no[…]

EL HOMBRE RICO Y EL POBRE LAZARO

Una vez más es san Lucas quien nos transmite una de las más bellas parábolas de Jesús: la del pobre Lázaro y el rico Epulón. Es una escena que cada día, cada minuto, se repite en el mundo actual y a la que quizás ya nos hemos acostumbrado. Este texto[…]

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA LIBERTAD CRISTIANA

En la Carta a los gálatas, San Pablo ha escrito palabras inmortales sobre la libertad cristiana La libertad es un tesoro que se aprecia realmente sólo cuando se pierde. Acostumbrados a vivir en la libertad, a menudo aparece más como un derecho adquirido que como un don y una herencia[…]

NOSOTROS SOMOS EMPUJADOS AL DESIERTO

Marcos presenta la escena de Jesús en el desierto como un resumen de su vida. Señalo algunas claves. Según el evangelista, «el Espíritu empuja a Jesús al desierto». No es una iniciativa suya. Es el Espíritu de Dios el que lo desplaza hasta colocarlo en el desierto: La vida de[…]

DIOS NO DUERME NI ESTÁ ALEJADO Salmo 80 (79)

El salmo 80 (79) es la súplica del creyente que clama: «Ven, Señor, a visitar tu viña». Tiene el tono de una lamentación y de una súplica de todo el pueblo de Israel. La primera parte utiliza un célebre símbolo bíblico, el pastoral. El Señor es invocado como «pastor de[…]

EL ESPÍRITU Y EL CUERPO ESPIRITUAL RESUCITADO

«Nosotros —enseña el apóstol san Pablo— somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos como salvador al Se-ñor Jesucristo, el cual transfigurará este miserable cuerpo nuestro en un cuerpo glorioso como el suyo, en virtud del poder que tiene de someter a sí todas las cosas» (Flp 3, 20-21). Como el[…]

DIOS OFRECE A TODOS MIL PEQUEÑAS LUCES PARA RECIBIR EL DON DE LA FE

Hemos escuchado más de una vez frases como las siguientes: “No tengo fe. Reconozco que es hermoso creer, incluso a veces siento algo de envidia cuando veo que otros creen. Pero a mí Dios no me ha dado ese don”. No es el caso de indagar cuál haya sido la trayectoria[…]

EL SILENCIO DE JOSE COMO ESCUELA DE ESCUCHA DEL ESPÍRITU SANTO

Introducción En la cuarta catequesis dedicada al padre terrenal de Jesús, el papa Francisco invitó a aprender de San José a unir el silencio con la acción. Es la invitación del Papa en su catequesis de la audiencia general de esta mañana, la cuarta dedicada a la figura del padre[…]

EL ROSTRO HUMANO DE DIOS

El cuarto evangelio comienza con un prólogo muy especial. Es una especie de himno que, desde los primeros siglos, ayudó decisivamente a los cristianos a ahondar en el misterio encerrado en Jesús. Si lo escuchamos con fe sencilla, también hoy nos puede ayudar a creer en Jesús de manera más[…]